Refrigeraciones líquidas AIO recomendadas para 2025

Vale, te has decidido a montar un sistema de refrigeración líquida en tu Pc. Quieres aprovechar al máximo tu sistema y que sea lo más silencioso posible. 

Elegir una buena refrigeración líquida puede conseguir mantener tu ordenador a unas temperaturas más que adecuadas y por debajo de las típicas refrigeraciones por aire. Es la mejor alternativa actual para escenarios de alta carga térmica, como el gaming extremo, la edición de video o el overclocking. 

La refrigeración líquida para Pc utiliza un líquido térmicamente conductivo para transferir el calor generado por el procesador (y a veces usada en otros componentes, como la tarjeta gráfica) hacia un radiador, donde dicho calor se disipará hacia el aire ambiente.  

Este sistema se compone, normalmente, de: 

Un bloque de agua (water block) que se coloca sobre el procesador. Suele ser de cobre o aluminio. Su función es evidente, absorber el calor de la CPU y transferirlo al líquido.

Una bomba de agua. Es el componente que hace circular el líquido refrigerante a través del sistema. A veces puede estar integrada en el mismo bloque de agua o separada. Su función es la garantizar un flujo continuo para evitar acumulaciones de calor.

El líquido refrigerante. Suelen ser mezclas especialmente diseñadas para resistir altas temperaturas, que por regla general se compone del 90 % de agua destilada con otros aditivos anticorrosivos y anticongelantes. Hay marcas que tienen sus propios compuestos, pero por la variedad y longitud, lo dejamos para otro post. 

Tuberías o conductos. Son los tubos flexibles o rígidos que conectan el bloque de agua con el radiador. Están diseñados para transportar el líquido entre los diferentes componentes de tu líquida, y diseñados para evitar fugas durante su vida útil.

El radiador. Es el componente encargado de disipar el calor del líquido refrigerante hacía el aire exterior. Suele estar fabricado de alumino o cobre. Puede estar fabricado en diferentes tamaños (120 mm, 240 mm, 360 mm….). Por regla general, a mas tamaño suelen tener mejor disipación. Pero antes de elegirlos, debes fijarte bien que entre perfectamente en la caja que tienes o has elegido.

Por relación calidad / precio, vamos a poner las mejores y mejor valoradas alternativas de refrigeración líquida para tu PC: 

Gigabyte Aorus liquida 240 AIO

GIBABYTE AORUS WATERFOCE II 240

Con un precio realmente ajustado para su calidad, el AORUS WATERFORCE II 240 es una refrigeración líquida de CPU de alto rendimiento. 
Destaca su diseño de ventilador fácil de usar, con mecanismos de inserción deslizante y conexión en cadena. Cuenta con iluminación ARGB sincronizable con otros dispositivos. 
El radiador, diseñado en aluminio, tiene unas medidas de 277 x 119 x 27 mm.  La bomba  está fabricada en cobre, con una velocidad entre 1600 – 3400 rpm. 

Su nivel de ruido oscila entre los 12.8 y 36.9 dBA. 

Con esta refrigeración líquida hemos montado en taller varias configuraciones, incluidas la del exigente Ryzen 9 7900X y una caja apropiada, y hemos obtenido unas excelentes medidas de temperatura.

PROS:

  • Fácil de instalar
  • Rendimiento extraordinario en calidad / precio
  • Compatible con AMD AM4 y AM5 / Intel 1851/1700/1200/115X (*ver socket)
  • Flexibilidad de rotación manual de 330º para orientar a tu gusto
CONTRAS:
  • En carga extrema o máxima, los ventiladores pueden ser un poco ruidosos.
Arctic Refrigeracion Liquida 280 ARGB

ARCTIC LIQUID FREEZER III 280 ARGB

No vamos a descubir ahora que los productos de Arctic tienen una gran calidad dentro de precios contenidos. Este sistema AIO de refrigeración líquida es una excelente alternativa si tienes espacio en tu caja, pero no te llega por los «pelos» para montar una 360. Con esta opción podrás montar una alternativa al nivel de otras marcas con radiador más grande, con «solo» 280 mm. 
 
PROS:
  • Funcionamiento silencioso
  • Posibilidad de elegir configuración en blanco o en negro
  • Añade un tubo de pasta térmica de la genial Arctic MX-6
  • Excelente refrigeración a un precio muy contenido
  • Compatible AM5 / AM4 / Intel 1851 / 1700 y opcional 1200/115X
CONTRAS:
  • Mas de un usuario se ha quejado de un sistema de instalación complicado.
  • El radiador suele ser algo mas grueso que otras alternativas, lo que debes de tener en cuenta en tu configuración por el tamaño.

MSI MAG CORELIQUID E240 AIO

La serie MAG de refrigeraciones líquidas de la marca MSI tiene muchas opiniones positivas, y por algo será. Con iluminación ARGB personalizable, placa fría de cobre ampliada y compatible con Amd e Intel (ver socket compatibles). 
El radiador está fabricado en aluminio y tiene unas medidas de 277 x 119,2 x 27 mm. 
Tiene un nivel de ruido anunciado de entre 11,2 – 32,5 dBA y un flujo de aire del ventilador entre 25.5 – 75.04 CFM.

 

PROS:

  • Rendimiento mejorado del ventilador para disipar el calor rápidamente.
  • Bomba con separación de temperaturas entre fría y caliente para mejorar su refrigeración.
  • Motor trifásico para funcionamiento duradero
  • Posibilidad de elegirla en blanco o en negro
CONTRAS:
  • Aconsejable cambiar la pasta térmica que viene preaplicada por una de calidad.
  • Algunos usuarios se han quejado que los ventiladores son ruidosos en comparación con otras alternativas.
  • La compatiblidad con el socket 1851 de Intel es confusa en su web, ya que se anuncia como compatible pero en su datasheet no viene reflejado. Aconsejable comprobar si ya viene preparada si te decides por ella y esta es la familia de tu CPU. 

COOLER MASTER MASTERLIQUID 240L

Si buscas una refrigeración líquida contratada, a buen precio y de una marca top, puede que esta AIO de Cooler Master sea tu elección.
Este modelo veterano de AIO se ha renovado, mejorando sus prestaciones a un precio muy contenido. 
El radiador tiene unas dimensiones de 277 x 119,6 x 27,2 mm y sus ventiladores proporcionan un flujo de aire aumentado (71,93 CFM) y menos ruido (27,2 dBA) en relación a la versión anterior. 
 

PROS:

  • De las mejores en precio en su categoría
  • Diseño de bomba de doble cámara
CONTRAS:
  • Si eres de estar montando y desmontandola continuamente, quizás no es la mejor elección, ya que los materiales no son tan premium como otras opciones superiores.
  • Pasta térmica incluida mejorable

Ten muy en cuenta:

A la hora de elegir tu sistema de refrigeración líquida, entre otros factores, el mas importante es el diseño y capacidad de tu caja o gabinete. 

Lo ideal es que la refrigeración que elijas la puedas montar en la parte superior de tu caja (en el techo), ya que mejorará en general la refrigeración del resto de componentes. Además, al montar la misma en la parte superior, puedes aprovechar la parte frontal para incorporar ventiladores adicionales que mejoren la refrigeración de gráfica, discos, etc.